Información básica sobre protección de datos
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (“BBVA”) con domicilio social en Plaza de San Nicolás 4, 48005 Bilbao, España. Dirección de correo electrónico: consultasgenerales@bbva.com
Más detalle en apartado Información Adicional
- Gestionar el acceso a la Aplicación a través de medidas de identificación y autenticación.
- Gestionar la relación contractual de los productos y servicios que solicites o contrates con BBVA.
- Cumplir con obligaciones legales y normativa aplicable.
- Informar y consultar a los sistemas de información crediticia.
- Prevenir el fraude
- Análisis de riesgos, Perfiles y Finalidades comerciales
i) elaboración de perfiles básicos.
ii) elaboración de perfiles avanzados comerciales y de riesgos
iii) oferta de productos y servicios de BBVA, comercializados por él, del Grupo BBVA o de sociedades participadas o colaboradoras
- Análisis de datos.
- Comunicar tus datos a sociedades del Grupo BBVA participadas y colaboradoras. La base de legitimación es tu consentimiento.
- Gestionar las funcionalidades de la Aplicación disponibles en cada momento en la Aplicación.
- Gestionar tu navegación a través de la Aplicación conforme a la Política de cookies.
Más detalle en apartado Información Adicional
Información adicional
¿Qué finalidad tiene esta Política de Protección de Datos Personales?
Esta política de protección de datos personales (“Política de Protección de Datos Personales”) tiene por objeto informarte sobre el tratamiento de tus datos personales que realizamos a través de nuestra Aplicación BBVA MÓVIL (la “Aplicación”).
Cuando contrates productos o servicios con Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (“BBVA”) el tratamiento de datos personales se realizará de conformidad con lo establecido en el documento correspondiente.
La Aplicación es titularidad de BBVA. Para más información sobre BBVA y la Aplicación consulta las Condiciones de Uso.
En este documento te informamos sobre el tratamiento de la información que BBVA obtiene a través de la Aplicación pero no es aplicable a la que pueda ser obtenida por terceros en otras páginas o aplicaciones web, incluso si éstas se encuentran enlazadas por la Aplicación.
Te recordamos la importancia de leer esta Política de Protección de Datos Personales en cada una de las ocasiones en que vayas a utilizar la Aplicación, ya que ésta puede sufrir modificaciones.
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
¿Cómo te puedes poner en contacto con el Delegado de Protección de Datos de BBVA?
¿Qué datos tratamos? ¿Cómo obtenemos tus datos?
Con ocasión del uso de la App, BBVA puede tratar los siguientes datos personales (al ser datos básicos y necesarios para el funcionamiento de la misma) los cuales proceden de información que nos has proporcionado directamente, información que hemos recogido o generado sobre ti e información que hemos obtenido de otras fuentes.
- Datos Identificativos y de contacto tales como: nombre, apellidos, fotografía, DNI, pasaporte o NIE, nacionalidad, país de nacimiento, fecha de nacimiento, direcciones postales, direcciones electrónicas, teléfono fijo, teléfono móvil así como datos referidos a tu imagen.
- Datos de firma: manuscrita, digitalizada y claves de banca online.
- Códigos o claves de identificación para acceso y operativa en los canales a distancia que utilizas en tu relación con BBVA.
- Datos económicos y de solvencia patrimonial tales como: ingresos netos mensuales, saldo medio en cuentas, saldo de activo, recibos domiciliados, nómina domiciliada, ingresos y gastos, así como los relacionados con tu calificación financiera.
Asimismo, en caso de que los hayas facilitado, BBVA trata datos como la vida laboral o tu declaración de IRPF que, en caso de que lo hayas consentido, se verificarán con la Tesorería General de la Seguridad Social o la Agencia Tributaria respectivamente. En caso de que mantengas una deuda cierta, vencida y exigible con BBVA podrán obtenerse datos adicionales para la gestión del cobro de la misma. - Datos transaccionales tales como: los movimientos de tu cuenta, movimientos de tus tarjetas, saldos, ingresos, pagos, transferencias, adeudos, recibos, domiciliaciones. Incluyen el origen, destino, concepto y tercero relacionado con la transacción, así como la localización de donde se realiza y la fecha y hora. Además, los citados datos hacen referencia a aquellos que BBVA trata en relación con los productos y servicios que tienes contratados con BBVA y los productos y servicios de las entidades agregadas en caso de haber contratado los servicios de Agregación o Iniciación de pagos.
- Datos sociodemográficos, tales como: edad, estado civil, situación familiar, residencias, estudios y ocupación (tipo de contrato, antigüedad en el empleo) o pertenencia a colectivos.
- Datos de productos y servicios contratados, tales como: número de contrato, límite asociado a los productos contratados, tipología de productos y servicios contratados, datos de contrato (atributos asociados al contrato), cuenta de domiciliación, riesgo con BBVA, intervinientes, así como cualquier documentación asociada a cualquiera de estos contratos.
- Datos incluidos en los servicios de agregación y de iniciación de pagos: en caso de que tengas contratados estos servicios, tratamos datos de productos y servicios contratados en las otras entidades agregadas y datos del resto de categorías mencionadas (p.e. datos de firma, datos transaccionales, incluyendo cuando proceda su origen, destino, concepto, localización, fecha y hora, etc.) respecto de dichos servicios.
- Datos de comunicaciones: los resultantes de llamadas telefónicas o de los contactos que realices con el Banco a través de cualquier canal de comunicación oral o escrita, como por ejemplo el correo electrónico, la mensajería instantánea, las redes sociales, o las interfaces conversacionales puestas a tu disposición en cada momento, y datos de comunicaciones comerciales, incluido el resultado de las mismas, así como los datos que nos facilites a través de las encuestas de satisfacción.
- Datos recogidos o generados sobre ti:
- Datos del uso de los canales que BBVA pone a tu disposición para gestionar tus productos y servicios: tales como el ID del dispositivo, fabricante y modelo del dispositivo, sistema operativo del dispositivo, dirección IP, navegador y su versión así como la propia navegación y accesos.
- En relación con el ID de publicidad, te informamos que tu dispositivo móvil dispone de un identificador único que permite que puedas recibir anuncios personalizados a través de las aplicaciones del móvil (“Id de Publicidad o Identificador de Publicidad”) En caso de que tengas habilitado el Id de Publicidad en tu dispositivo, estarás autorizando a BBVA para que pueda tratarlo con la finalidad de poder mostrarte ofertas personalizadas acordes a tu perfil de cliente.
- Puedes restablecer el identificador o inhabilitar los anuncios personalizados en función del sistema operativo de tu dispositivo móvil. En los siguientes enlaces puedes encontrar más información sobre la configuración del Id de Publicidad de tu dispositivo móvil, así como del modo en que puedes deshabilitar el mismo: sistema operativo android: https://support.google.com/googleplay/android-developer/answer/6048248?hl=es sistema operativo IOS: https://support.apple.com/es-mx/HT202074
- Información derivada de los productos y servicios contratados tales como: datos de navegación y uso de los canales digitales, datos relacionados con tu contacto con BBVA por los distintos canales, datos de geolocalización, datos obtenidos de tus comentarios en comunicaciones o transacciones, información incluida en tus Datos transaccionales como recibos, transferencias, adeudos o datos derivados de la interacción con chatbots. - Datos obtenidos de otras fuentes:
- Información de solvencia a la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE).
- Información para analizar la viabilidad económica de tus solicitudes y operaciones, obtenida de los sistemas de información crediticia (Asnef-Equifax Servicios de Información sobre Solvencia y Crédito S.L. y Experian Bureau de Crédito, S.A.) y de empresas de valoración crediticia como Equifax Ibérica, S.L.
- Información procedente de sistemas de información de prevención del fraude, como Confirma e Iberpay.
- Fuentes de acceso público tales como diarios y boletines oficiales, registros públicos, resoluciones de las Administraciones Públicas, Catastro, guías telefónicas, listas de personas pertenecientes a colegios profesionales y listas oficiales para la prevención del fraude (Confirma y Experian).
- Información sobre valoración de inmuebles, vehículos u otros bienes muebles de fuentes como la facilitada por Madiva Soluciones, S.L., o tasaciones de vehículos obtenidas de EUROTAX u otros activos que permitan valorar tu solvencia.
- Información de perfiles obtenidos de compañías de servicios de suministro de interés general (energía, comunicaciones, etc.).
- Datos referidos a la entrega de bienes o servicios para cuya adquisición BBVA te ha concedido financiación, obtenidos de los proveedores de dichos bienes o servicios.
- Datos de comportamiento digital obtenidos de plataformas y centrales de medios asignados a cookies o dispositivos, cuando nos das el consentimiento a nuestra política de cookies en web y móvil.
¿Para qué utilizamos tus datos personales y cuál es la base de legitimación?
- Gestionar el acceso a la Aplicación a través de medidas de identificación y autenticación. La base de legitimación es la ejecución del contrato.
- Gestionar la relación contractual de los productos y servicios que solicites o contrates con BBVA. La base de legitimación es la ejecución del contrato. Para más información sobre esta finalidad y su base de legitimación puedes consultar la Política de Protección de Datos Personales de BBVA en https://protecciondedatos.bbva.es.
- Cumplir con obligaciones legales y normativa aplicable. La base de legitimación es una obligación legal. Para más información sobre esta finalidad y su base de legitimación puedes consultar la Política de Protección de Datos Personales de BBVA en https://protecciondedatos.bbva.es.
- Informar y consultar a los sistemas de información crediticia. La base de legitimación es el interés legítimo salvo en el caso de consulta para solicitudes de crédito inmobiliario que es el cumplimiento de una obligación legal. Para más información sobre esta finalidad y su base de legitimación puedes consultar la Política de Protección de Datos Personales de BBVA en https://protecciondedatos.bbva.es.
- Prevenir el fraude, incluido el tratamiento realizado a través de la App para la detección de código malicioso (malware) orientada a la prevención de fraude bancario. La base de legitimación es el interés legítimo. Para más información sobre esta finalidad y su base de legitimación puedes consultar la Política de Protección de Datos Personales de BBVA en https://protecciondedatos.bbva.es.
- Análisis de riesgos, Perfiles y Finalidades comerciales: (i) elaboración de perfiles básicos: la base de legitimación es el interés legítimo; (ii) elaboración de perfiles avanzados comerciales y de riesgos: la base de legitimación es el consentimiento y (iii) oferta de productos y servicios de BBVA, comercializados por él, del Grupo BBVA o de sociedades participadas o colaboradoras: la base de legitimación es el interés legítimo. BBVA tratará tus datos respetando en todo caso las preferencias sobre estas finalidades que hayas configurado en cada momento con relación al tratamiento de tus datos personales en BBVA. Puedes consultar la Política de Protección de Datos Personales de BBVA en https://protecciondedatos.bbva.es y modificar tus preferencias en relación a estos tratamientos en el apartado "Privacidad y Datos", disponible en bbva.es, en la app o a través de tu gestor.
- Análisis de datos. La base de legitimación es el interés legítimo. BBVA tratará tus datos respetando en todo caso las preferencias sobre esta finalidad que hayas configurado en cada momento con relación al tratamiento de tus datos personales en BBVA. Puedes consultar la Política de Protección de Datos Personales de BBVA en https://protecciondedatos.bbva.es y modificar tu preferencia en relación a este tratamiento en el apartado "Privacidad y Datos", disponible en bbva.es, en la app o a través de tu gestor.
- Comunicar tus datos a sociedades del Grupo BBVA participadas y colaboradoras. La base de legitimación es tu consentimiento. BBVA tratará tus datos respetando en todo caso las preferencias sobre esta finalidad que hayas configurado en cada momento con relación al tratamiento de tus datos personales en BBVA. Puedes consultar la Política de Protección de Datos Personales de BBVA en https://protecciondedatos.bbva.es y modificar tu preferencia en relación a este tratamiento en el apartado "Privacidad y Datos", disponible en bbva.es, en la app o a través de tu gestor.
- Para gestionar las funcionalidades de la Aplicación disponibles en cada momento en la Aplicación conforme se detalla en las Condiciones de Uso. La base de legitimación es la ejecución de la relación contractual
- Para gestionar tu navegación a través de la Aplicación conforme a la Política de cookies.La base de legitimación es el consentimiento que decidas otorgar en el marco de la Política de Cookies.
En BBVA tratamos tus datos personales con absoluta confidencialidad, comprometiéndonos a guardar secreto respecto de los mismos y garantizando el deber de guardarlos adoptando todas las medidas necesarias que eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo con las obligaciones legales que nos aplican como responsables del tratamiento de tus datos personales.
En BBVA tenemos implementados y mantenemos los más altos niveles de seguridad exigidos por la legislación para proteger tus datos de carácter personal frente a pérdidas fortuitas y accesos, tratamientos o revelaciones no autorizados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos. Puede consultar el apartado de Seguridad de BBVA.
¿Qué permisos puede solicitar la Aplicación?
En caso de que utilices las funcionalidades de la Aplicación que estén disponibles en cada momento conforme se detalla en las Condiciones de Uso. la Aplicación puede solicitarte que habilites determinados permisos para acceder a cámara, contactos, localización, micrófono, almacen, notificaciones.
En los ajustes de tu dispositivo podrás encontrar las siguientes opciones de permisos que podrás activar para el uso de la Aplicación: (i) Permitir Siempre; (ii) Permitir sólo si la aplicación está en uso, (iii) Preguntar siempre (cada vez que sea necesario se le pregunta si da el permiso o no) o (iv) No permitir.
Te informamos de que aún en el caso de que hayas activado la opción de “Permitir siempre”, la Aplicación no accederá a contenidos de tu dispositivo en segundo plano y sólo accederá en caso de que la Aplicación esté en uso. Por tanto, la Aplicación tratará los datos únicamente cuando se está ejecutando por acción del usuario en primer plano.
En caso de que hayas activado los permisos, te informamos que puedes revocarlos a través de tu dispositivo (ajustes - aplicaciones - seleccionando la Aplicación - permisos).
¿BBVA podría incluir enlaces a aplicaciones de terceros?
¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?
¿A quién comunicaremos tus datos?
No cederemos tus datos personales a terceros, salvo para los supuestos indicados en la Política de Protección de Datos de BBVA que puedes consultar en https://protecciondedatos.bbva.es.
Cuando sea necesario tu consentimiento para comunicar tus datos personales a terceros, en los pertinentes formularios de recogida de datos te informaremos de la finalidad del tratamiento, de los datos objeto de comunicación así como de la identidad o sectores de actividad de los posibles cesionarios de tus datos personales.
Para poder prestarte un servicio adecuado y gestionar la relación que mantenemos contigo como cliente, en la siguiente dirección http://bbva.info/empresasdatos, encontrarás una relación por categorías de empresas que tratan tus datos por cuenta de BBVA, como parte de la prestación de servicios que les hemos contratado. Igualmente, puedes consultar en la Política de cookies de BBVA los terceros que reciben datos personales mediante cookies a partir de esta Aplicación.
Además te informamos que, para la misma finalidad que la indicada en el párrafo anterior, determinadas sociedades que prestan servicios a BBVA, podrían acceder a tus datos personales (transferencias internacionales de datos ). Dichas transferencias se realizan: ( i) a países con un nivel de protección equiparable al de la Unión Europea (decisiones de adecuación de la Comisión Europea); (ii) mediante cláusulas contractuales tipo así como; (iii) o en base a otras garantías adecuadas previstas en la ley. Para más información puedes dirigirte al Delegado de Protección de Datos de BBVA en la siguiente dirección de correo electrónico: dpogrupobbva@bbva.com
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Podrás consultar tus datos personales incluidos en ficheros de BBVA.
Canales de atención:
- derechosprotecciondatos@bbva.com
- Servicio Atención al Cliente Grupo BBVA, APDO: 1598 - 28080 Madrid
- Oficinas BBVA
Podrás modificar tus datos personales cuando sean inexactos.
Canales de atención:
- derechosprotecciondatos@bbva.com
- Servicio Atención al Cliente Grupo BBVA, APDO: 1598 - 28080 Madrid
- Oficinas BBVA
Podrás solicitar la eliminación de tus datos personales.
Canales de atención:
- derechosprotecciondatos@bbva.com
- Servicio Atención al Cliente Grupo BBVA, APDO: 1598 - 28080 Madrid
- Oficinas BBVA
Podrás solicitar que no se traten tus datos personales.
Canales de atención:
- derechosprotecciondatos@bbva.com
- Servicio Atención al Cliente Grupo BBVA, APDO: 1598 - 28080 Madrid
- Oficinas BBVA
Podrás recibir, en formato electrónico, los datos personales que nos hayas facilitado, así como a transmitirlos a otra entidad.
Canales de atención:
- derechosprotecciondatos@bbva.com
- Servicio Atención al Cliente Grupo BBVA, APDO: 1598 - 28080 Madrid
- Oficinas BBVA
Si consideras que no hemos tratado tus datos personales de acuerdo con la normativa, puedes contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección dpogrupobbva@bbva.com
No obstante, tienes derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) El ejercicio de estos derechos es gratuito.
Recuerda:
Además de lo indicado en el presente documento, BBVA también tratará tus datos personales de conformidad con el tratamiento de datos personales que has aceptado por tu condición de cliente.
Podrás consultar la última versión actualizada de la política de protección de datos personales de BBVA en https://protecciondedatos.bbva.es Esta política te la indicamos para que siempre estés actualizado, aunque recuerda que puede no ser la que tienes aceptada (y por tanto te aplica) con BBVA, ya que la tuya puede ser anterior. Puedes consultar la política de protección de datos que tienes con BBVA en tu área privada de la Aplicación, pulsando en Perfil /documentos y certificados/ Documentos/ LOPD. Para cualquier duda o consulta sobre la política de protección de datos que has aceptado, no dudes en contactar con tu gestor.